
CÓMO MANTENER EN BUEN ESTADO LAS BATERÍAS DE LAS SILLAS ELÉCTRICAS
Para muchas personas, su silla eléctrica es algo fundamental, ya que les permite mantener su día a día, su autonomía, sus rutinas, y estar sin la silla, aunque sea un solo día es un gran problema.
Las baterías son una parte fundamental de las sillas eléctricas y es una de los componentes que más problemas suelen causar.
Para mantenerlas en buen estado hay que hacer un buen uso de ellas, así que vamos a darte una serie de tips que puedan ayudarte a cuidarlas.
Actualmente las baterías de las sillas eléctricas que más se utilizan son de gel o de litio. En ambos casos están selladas por lo que no tienen fugas y no requieren mantenimiento. El cuidado de ambas es muy similar, dentro de bondades que puedan tener unas y otras.
Lo fundamental es hacer las cargas correctamente.
La vida media de las baterías es unos dos años, pero que este tiempo aumente o disminuya depende de cómo las trates. Un mantenimiento correcto te va a permitir optimizar al máximo su vida.
¿Cómo he de cargar las baterías?
Utiliza siempre el cargador suministrado por el fabricante, si utilizas cargadores de automoción o similares puedes dañar las baterías.
¿Durante cuánto tiempo debo cargarlas?
Para una carga completa se necesitan generalmente entre 8 y 12 horas, esto va a depender del amperaje de la silla, de la antigüedad de las baterías e hasta de la red eléctrica.
La carga debes realizarla completa , nada de enchufar un ratito y desenchufar. A menudo se suelen dejar cargando por la noche. Lo cargadores de las sillas de ruedas eléctricas no generan problemas de sobrecarga , cuando detectan que la carga está completa se apagan automáticamente , por eso no temas dejar el cargador tiempo de más porque esto no va a perjudicar a la batería.
Las descargas profundas, sí que pueden afectar negativamente a la vida útil de las baterías, cuanto más profundamente se descarguen más corta será su vida útil. Por ello te recomendamos que no dejes descargar más del 80% de la batería y por ende que no dejes que se descarguen totalmente. Si te pasa esto, trata de recargar cuando antes.
Nunca pero nunca nunca (jamás de los jamases) interrumpas el periodo de carga porque las “ medias cargas “ acortan la vida de la batería. Ten en cuenta que cada batería tiene un número de ciclos de carga, con media carga estás gastando un ciclo completo y esto se traduce en tiempo de vida de la batería.
¿Y si voy a estar un tiempo sin utilizar la silla?
No dejas las baterías descargadas durante un periodo largo poRque lo más seguro es que no vuelvan a funcionar. Las baterías de litio aguantan mejor las descargas que las de gel pero aún así, acabarás reduciendo su vida útil.
Si vas a estar un tiempo sin utilizar la silla asegúrate de que la batería esté totalmente cargada y vuelve a cargarla al menos cada 15 días. Si esto no va a ser posible desconecta los bornes y deja la batería carga del todo.
Otros cuidados
Comprueba de vez en cuando que las conexiones están bien ajustadas y no hay corrosión. Si la hubiera límpialo con un cepillo de cerdas metálicas y engrásalo con vaselina.
Almacena las baterías en un lugar donde no sufran temperaturas extremas.
¿Cómo sé si mis baterías ya no sirven?
Cuando las baterías se descargan antes de lo normal, es decir la batería cada vez dura menos, y la distancia que recorrías antes ya no la puedes recorrer o la silla va más lenta, es síntoma de que la batería está comenzando a descargarse.
Ante la duda, trae la silla a la Ortopedia y así podremos ver si hay alguna avería.
En general esto es lo más importante que debes tener en cuenta.
Te dejamos un par de enlaces para que puedas ver algunas sillas eléctricas y scooters.
https://www.geratec.es/product-category/movilidad/sillas-de-ruedas/sillas-de-ruedas-electricas/
https://www.geratec.es/product-category/movilidad/scooter-electrico/
Esperamos que os haya gustado y que si os surgen dudas nos preguntéis.
Hasta otra !